sábado, 21 de noviembre de 2009

FASES CICLO DE DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE PETROCASINOS S.A.

INVESTIGACION DE SISTEMAS, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD: Se realizó un estudio de acuerdo a los procesos operacionales, y se concluyo que SIIGO ayudaría a la agilidad de los procesos contables y al control de la empresa.

ANALISIS DE SISTEMAS, REQUERIMIENTOS FUNCIONALES: Se verificó con los departamentos, la información que ellos necesitaban para comprobar si el sistema SIIGO cumplía con esos requerimientos.

DISEÑO DE SISTEMAS, ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA: Se realizo el estudio de las necesidades del hardware, software y personal, del cual se concluyó que se necesitaban 11 equipos y un servidor, todos conectados en red.

IMPLANTACION DEL SISTEMA, SISTEMA OPERATIVO: Se adecuó 11 equipos con sistema operativo Windows XP y office 2007, ubicados en red, y se instaló un servidor para dicha red, se instaló SIIGO, se capacito al personal que tendría acceso, y se realizó las migraciones de datos e información del sistema antiguo (timax) al nuevo sistema SIIGO.

MANTENIMEINTO DE SISTEMAS, SISTEMA MEJORADO: Se realizó acompañamiento por parte de los ingenieros de sistemas al personal que maneja el sistema SIIGO, realizando capacitaciones constantes, y dando solución a procesos que no se conocían. Así, todos los años se realizan actualizaciones, y se mantiene contacto con el proveedor permanente.

EVALUACION DEL SISTEMA, PRUEBA EVALUATIVA: Se evaluó si el sistema SIIGO, cumplió con las expectativas, con los requerimientos, se verificó y efectivamente optimizó los procesos, e hizo que la función contable se convirtiera en un proceso confiable.

ANALISIS DEL SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE

IMPACTO POSITIVO

· Agilizó el tiempo de ingreso de información contable.
· Minimizó costos de la empresa, ya que menos personas realizan ahora el trabajo que antes realizaba más personal.
· Se tiene la información actualizada, y confiable.
· Menos errores cometidos en la contabilización
. Generación de informes con un solo clic.


IMPACTO NEGATIVO

· El sistema en ocasiones se bloquea generando errores en la pantalla por lo tanto el proceso no se puede desarrollar normalmente.
· Costo de la licencia del programa.
· Limitantes de usuarios.

ENTRADA Y SALIDA DEL PROCESO CONTABLE


PROCESO 1. contabilización de factura de compra.


ENTRADA:

· datos del proveedor.

· Descripción de la materia.

· Valor de la compra.

· Valor del iva.

· Valor de las retenciones

.Lugar a donde va la mercancía.


PROCESO:

· Llega la factura a la recepción de la empresa.

· La racionista pasa la factura a gerencia donde es aprobada si no es aprobada re devuelve a recepción es devuelta al proveedor.

· Si es aprobada La gerente pasa la factura al departamento de contabilidad.

· El auxiliar contabiliza la factura en software siigo en el modulo contabilidad, generación de Comprobante, Entrada de Factura P12(Compra).

· La Factura es pasada a la contadora para su verificación si no cumple es devuelta al auxiliar contable y si cumple es aprobada por el contador.


SALIDA:

· Sale la factura contabilizada en una nota contable.

· Una causación donde se afecta las cuentas contables.

· Fecha de pago de la factura.

· Valores a pagar.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE INFORMACION DE PETROCASINOS S.A.


NUESTRO SISTEMA DE INFORMACION:

FUNCION


LLEVAR A LA CONTABILID AL DIA, DE UNA FORMA ORDENADA Y VERIDICA, PARA QUE ASI LA EMPRESA PUEDA TOMAR DECISIONES CORRECTAS Y EFICIENTES PARA SU CRECIEMIENTO ECONOMICO.
ESTRUCTURA E INTERFASE

DESCRIPCION DE LA EMPRESA



MISION


Ofrecemos bienestar a nuestros clientes y usuarios suministrando el mejor servicio de alimentación, aseo y atención integral de alojamiento; trabajamos con un equipo humano competitivo y entusiasta, impulsado su crecimiento integral.



VISION


Haremos de petrocasinos S.A una empresa solida de alto prestigio en el mercado, brindando confort con cumplimiento y calidad.


FILOSOFIA


Empresa colombiana formada desde el año 1991, comprometida en la prestación de servicios de alimentación, camarería, lavandería, aseo y recreación a empresas públicas y privadas del sector industrial, educativo y social. La vocación de servicio, nuestro compromiso constante con la calidad y el mejoramiento continuo, nos lleva a ser reconocidos a nivel nacional por nuestra eficiencia, seriedad y cumplimiento.